Al firmar el Pacto de la Ciudad de México, los alcaldes y los representantes de autoridades locales se comprometen a: Reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) voluntariamente Adoptar e implementar medidas locales de mitigación climática diseñadas para alcanzar nuestras metas voluntarias de reducción de emisiones Desarrollar estrategias locales de adaptación para hacer […]
Archives
COP 18 Doha 2012
En la Conferencia de Cambio Climático de la ONU en Doha, Qatar (COP18/CMP8), los gobiernos dieron el siguiente paso esencial en la respuesta global al cambio climático. Los países pusieron en marcha con éxito un nuevo período de compromiso del Protocolo de Kyoto, acordaron un calendario firme para adoptar un acuerdo sobre el cambio climático […]
Psicoanálisis y Medio Ambiente
¿Es la capacidad del ser humano para la destrucción proporcional a su capacidad para vivir? ¿De dónde viene esa fuerza destructiva? ¿Es igual en todos, o es diferente?, ¿es primaria o secundaria?, ¿innata o adquirida? En este artículo intentaré resumir algunas de las formas de pensar psicoanalíticamente la destructividad, la muerte, la agresión y el […]
Sobre la Subjetividad
La arquitectura de una propuesta donde el eje es el ser humano –su relación con el mundo, sus intereses, los contextos que lo rodean– no puede prescindir de un espacio dedicado a pensar en sí mismo. La realidad es decodificada a partir de un mundo interno personal, el interés es indagar cómo el hombre construye […]
Ciudades: los desafíos de agua, energía y seguridad alimentaria
Las ciudades son punto focal para la discusión de ideas debido a su importancia económica y social. Las ciudades son sistemas urbanos que se ven obligados a plantear soluciones a los desafíos que enfrentan las sociedades modernas. Las ciudades juegan un papel importante en el mundo, no sólo como proveedoras de empleo, albergue y servicios; […]